Bien, para empezar con el blog, voy a redactar rápidamente sobre cómo es que están formadas las computadoras internamente. Antes de empezar vamos a definir rápidamente los conceptos de arquitectura y periférico:
Arquitectura: 2. f. Inform. Estructura lógica y física de los componentes de un computador.
Periférico: 2. m. Inform. Aparato auxiliar e independiente conectado a la unidad central de una computadora.
Bien, ahora sí, dentro de la categoría arquitectura, en una computadora podremos encontrar los siguientes componentes:
- La memoria, la cual podremos clasificar según sea:
- Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio)
- Memoria ROM (memoria de sólo lectura)
- El procesador (también llamado microprocesador o CPU) el cual está subdividido en las siguientes partes:
- La placa base, que es precisamente, donde está montado el microprocesador
Luego, dentro de lo que serían los periféricos (tecnología modular e independiente a la arquitectura de una computadora) podremos entonces hallar:
- Monitor
- De CRT o más bien conocidos por nosotros como de 'tubo' (tubo de rayos catódicos)
- De Plasma
- De tecnología LCD
- De tecnología LCD retroiluminada por LED's
- Teclado
- Mouse (o bien conocido ratón)
- Impresora
- Fuente de alimentación, las cuales pueden ser:
- ATX
- AT (ya prácticamente obsoletas)
Cabe destacar que las fuentes cambian su precio en cuanto a cuando uno las compra modulares o no. La diferencia está en que uno puede desconectar o no los cables nativos al motherboard que esta misma trae.
- Unidades ópticas ya sean lectoras de DVD, CD o los recientes BlueRay
- Unidades de disquete (ya obsoletas e inutilizadas)
- Escáner
- Discos de almacenamiento, los cuales pueden ser:
- De tipo duro (rígido)
- De tipo sólido (Unidad de estado sólido)
- De tipo externo
- Parlantes o algún equipo de audio
Dejo la bibliografía para quien quiera corroborar la fuente:
Definiciones sacadas del diccionario online de la RAE.
Y por último dejo un video en youtube sobre el armado de una computadora:
No hay comentarios:
Publicar un comentario